Ingeniería en Química
Matriculados: 1.42k, 2021
Titulados: 142, 2020
Ingreso promedio (5ª año): $1.17M, 2021
Arancel promedio: $2.77M, 2020
Matriculados: 1.42k, 2021
Titulados: 142, 2020
Ingreso promedio (5ª año): $1.17M, 2021
Arancel promedio: $2.77M, 2020
En el 2020, las instituciones que reportaron mayor empleabilidad en Ingeniería en Química fueron Instituto Profesional INACAP (77.8%), Universidad Tecnológica Metropolitana (75.6%) y Universidad de Santiago De Chile (62.7%).
En el 2021 los titulados que tienen un mayor ingreso al quinto año provienen de Universidades, teniendo una evolución de $792k (1º año), $887k (2º año), $1.01M (3º año), $1.14M (4º año) y $1.17M (5º año).
Por otro lado, las instituciones con mayor arancel en el año 2020 fueron Universidad de Santiago De Chile ($3.79M), Universidad de Tarapacá ($3.34M) y Universidad Tecnológica Metropolitana ($2.98M) y las con un menor arancel fueron Universidad Tecnológica Metropolitana ($2.98M), Instituto Profesional INACAP ($1.88M) y Instituto Profesional Santo Tomás ($1.87M).
Además, entre las instituciones que reportaron un mayor período de acreditación en 2021 fueron Instituto Profesional INACAP (6 años) y Universidad Tecnológica Metropolitana (4 años) las cuales se encuentran acreditadas en Ingeniería en Química.
En el 2021, las instituciones que reportaron un mayor número de matriculados fueron Universidad Tecnológica Metropolitana (352), Universidad de Santiago De Chile (240) y Instituto Profesional INACAP (239).
En el 2020, las instituciones que reportaron un mayor número de titulados fueron Instituto Profesional INACAP (74), Universidad de Santiago De Chile (26), Universidad Tecnológica Metropolitana (14).
Titulados de Universidades (2021)
La visualización muestra la evolución del ingreso promedio de los titulados de Ingeniería en Química de los distintos tipos de instituciones.
En el 2021, los titulados de Ingeniería en Química tienen una evolución en su ingreso de $792k (1º año), $887k (2º año), $1.01M (3º año), $1.14M (4º año) y $1.17M (5º año).
Empleabilidad promedio: 67.7%, 2020
En el 2020, las instituciones que reportaron mayor empleabilidad en Ingeniería en Química fueron Instituto Profesional INACAP (77.8%), Universidad Tecnológica Metropolitana (75.6%) y Universidad de Santiago De Chile (62.7%) y las con menor empleabilidad fueron Universidad de Santiago De Chile (62.7%), Universidad de Tarapacá (61.5%) y Instituto Profesional Santo Tomás (60.8%).
Arancel promedio: $2.77M, 2020
Las instituciones con mayor arancel en Ingeniería en Química en el año 2020 fueron Universidad de Santiago De Chile ($3.79M), Universidad de Tarapacá ($3.34M) y Universidad Tecnológica Metropolitana ($2.98M) y las con un menor arancel son Universidad Tecnológica Metropolitana ($2.98M), Instituto Profesional INACAP ($1.88M) y Instituto Profesional Santo Tomás ($1.87M).
En el 2021, las instituciones que reportaron una mayor período de acreditación y estan acreditadas en Ingeniería en Química fueron Instituto Profesional INACAP (6 años) y Universidad Tecnológica Metropolitana (4 años). Además, algunas de las instituciones que no están acreditadas en Ingeniería en Química son Universidad de Santiago De Chile (7 años), Universidad Técnica Federico Santa María (6 años) y Universidad Católica del Norte (6 años).
Matriculados: 1.42k, 2021
Titulados: 142, 2020
En el 2021, las instituciones que reportaron un mayor número de matriculados fueron Universidad Tecnológica Metropolitana (352), Universidad de Santiago De Chile (240) y Instituto Profesional INACAP (239).
En el 2020, las instituciones que reportaron un mayor número de titulados fueron Instituto Profesional INACAP (74), Universidad de Santiago De Chile (26), Universidad Tecnológica Metropolitana (14).