Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Titulados: 2.53k, 2020

Total Sedes: 1, 2020

Top Empleabilidad: Contador Auditor (95.3%), 2020

Porcentaje de mujeres tituladas: 47.1%, 2020

Acerca de Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

#permalink to section

En el 2021 Pontificia Universidad Católica de Valparaíso se encuentra acreditada por un período de 6 años desde el 2015 hasta el 2021.

En el 2020 se declararó una sede perteneciente a Pontificia Universidad Católica de Valparaíso donde se formaron un total de 2.53k titulados en diversas áreas.

En el 2020 las carreras con mayor arancel en Pontificia Universidad Católica de Valparaíso fueron Derecho ($4.44M), Ingeniería Comercial ($4.44M) y Ingeniería Civil Industrial ($4.44M). Adicional a esto, las carreras que reportaron una mayor empleabilidad fueron Contador Auditor (95.3%), Pedagogía en Educación Diferencial (93.3%) y Ingeniería Civil en Computación e Informática (92.1%).

En el 2020 las carreras de pregrado en Pontificia Universidad Católica de Valparaíso con mayor número de titulados fueron Ingeniería Civil Industrial (123), Psicología (91) y Pedagogía en Educación Física (84).

En el 2020 las carreras de postgrado y postítulo en Pontificia Universidad Católica de Valparaíso con mayor número de titulados Magister en Tecnología (109), Magister en Derecho (88), Magister en Educación (79).

Además, en el 2020 se reportaron clases de tipo presencial (2.51k) y semipresencial (16).

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso en Chile

#permalink to section

Carreras impartidas

#permalink to section

En el 2020 las carreras con mayor arancel en Pontificia Universidad Católica de Valparaíso fueron Derecho ($4.44M), Ingeniería Comercial ($4.44M) y Ingeniería Civil Industrial ($4.44M).

* Los datos presentados en esta sección corresponden a todas las carreras reportadas por Mi futuro.

Top Empleabilidad (2020): 95.3%, Contador Auditor ($1.3M - $1.4M)

En el 2020 las carreras que reportaron una mayor empleabilidad en Pontificia Universidad Católica de Valparaíso fueron Contador Auditor (95.3%), Pedagogía en Educación Diferencial (93.3%) y Ingeniería Civil en Computación e Informática (92.1%). Por otro lado, las carreras que reportaron una menor empleabilidad fueron Kinesiología (54.2%), Pedagogía en Artes y Música (50.7%) y Pedagogía en Educación Física (41.4%).

*Ingreso corresponde al promedio de ingresos bruto mensual al 4º año de titulación.

Oferta académica

#permalink to section

Red de carreras

#permalink to section
Tipo

Esta visualización muestra la red de carreras de Chile coloreada de acuerdo a la área OECD de las carreras impartidas por Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Además en la red los nodos de carreras similares se encuentran cerca y su tamaño varía de acuerdo a la cantidad de titulados o matriculados por año.

Situación estudiantil

#permalink to section
Estudiantes

Titulados 2020

  • 2.53k, Total
  • 2.53k, Casa Central

Las carreras de pregrado en Pontificia Universidad Católica de Valparaíso con mayor número de titulados en el 2020 fueron Ingeniería Civil Industrial (123), Psicología (91) y Pedagogía en Educación Física (84).

Tipo de estudio

#permalink to section

Titulados (2020)

  • 47.1%, Mujeres
  • 72.5%, Profesional con licenciatura

Los titulados reportados en el 2020 por Pontificia Universidad Católica de Valparaíso se distribuyen principalmente en grados como Profesional con licenciatura (1.83k), Magister (447) y Licenciatura no conducente a título (93).

Además, en el 2020 se reportaron clases de tipo presencial (2.51k) y semipresencial (16).