Servicios Sociales
Matriculados: 46.8k, 2021
Titulados: 7.39k, 2020
Ingreso promedio (5ª año): $886k, 2021
Arancel promedio: $2.01M, 2020
Matriculados: 46.8k, 2021
Titulados: 7.39k, 2020
Ingreso promedio (5ª año): $886k, 2021
Arancel promedio: $2.01M, 2020
En el 2020, las instituciones que reportaron mayor empleabilidad en Servicios Sociales fueron Instituto Profesional Latinoamericano de Comercio Exterior IPLACEX (97.8%), Universidad de Antofagasta (95.2%) y Pontificia Universidad Católica de Chile (83.8%).
En el 2021 los titulados que tienen un mayor ingreso al quinto año provienen de Universidades, teniendo una evolución de $706k (1º año), $756k (2º año), $801k (3º año), $844k (4º año) y $886k (5º año).
Por otro lado, las instituciones con mayor arancel en el año 2020 fueron Pontificia Universidad Católica de Chile ($4.14M), Universidad de Concepción ($3.51M) y Universidad Andrés Bello ($3.02M) y las con un menor arancel fueron Instituto Profesional del Valle Central ($1.08M), Instituto Profesional IPG ($1.03M) y Centro de Formación Técnica Andrés Bello ($945k).
Además, entre las instituciones que reportaron un mayor período de acreditación en 2021 fueron Pontificia Universidad Católica de Chile (7 años), Universidad de La Frontera (6 años) y Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (6 años) las cuales se encuentran acreditadas en Servicios Sociales.
En el 2021, las instituciones que reportaron un mayor número de matriculados fueron Instituto Profesional AIEP (7.58k), Instituto Profesional Santo Tomás (7.25k) y Instituto Profesional Latinoamericano de Comercio Exterior IPLACEX (3.45k).
En el 2020, las instituciones que reportaron un mayor número de titulados fueron Instituto Profesional AIEP (1.63k), Instituto Profesional Santo Tomás (1.28k), Instituto Profesional de Chile (372).
Titulados de Universidades (2021)
La visualización muestra la evolución del ingreso promedio de los titulados de Servicios Sociales de los distintos tipos de instituciones.
En el 2021, los titulados de Servicios Sociales tienen una evolución en su ingreso de $706k (1º año), $756k (2º año), $801k (3º año), $844k (4º año) y $886k (5º año).
Empleabilidad promedio: 62.5%, 2020
En el 2020, las instituciones que reportaron mayor empleabilidad en Servicios Sociales fueron Instituto Profesional Latinoamericano de Comercio Exterior IPLACEX (97.8%), Universidad de Antofagasta (95.2%) y Pontificia Universidad Católica de Chile (83.8%) y las con menor empleabilidad fueron Centro de Formación Técnica San Agustín (34%), Instituto Profesional IPG (29.4%) y Centro de Formación Técnica de Tarapacá (27.8%).
Arancel promedio: $2.01M, 2020
Las instituciones con mayor arancel en Servicios Sociales en el año 2020 fueron Pontificia Universidad Católica de Chile ($4.14M), Universidad de Concepción ($3.51M) y Universidad Andrés Bello ($3.02M) y las con un menor arancel son Instituto Profesional del Valle Central ($1.08M), Instituto Profesional IPG ($1.03M) y Centro de Formación Técnica Andrés Bello ($945k).
En el 2020, las instituciones que reportaron una mayor duración en Servicios Sociales fueron Universidad Academia de Humanismo Cristiano (10 semestres), Universidad de Las Américas (10 semestres) y Universidad Autónoma de Chile (10 semestres). Por otro lado, las instituciones que reportaron una menor duración en Servicios Sociales fueron Universidad de Artes, Ciencias y Comunicación UNIACC (4.24 semestres), Instituto Profesional Esucomex (4 semestres) y Instituto Profesional Dr. Virginio Gómez G. (4 semestres).
En el 2021, las instituciones que reportaron una mayor período de acreditación y estan acreditadas en Servicios Sociales fueron Pontificia Universidad Católica de Chile (7 años), Universidad de La Frontera (6 años) y Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (6 años). Además, algunas de las instituciones que no están acreditadas en Servicios Sociales son Universidad de Chile (7 años), Universidad de Santiago De Chile (7 años) y Universidad de Concepción (7 años).
Matriculados: 46.8k, 2021
Titulados: 7.39k, 2020
En el 2021, las instituciones que reportaron un mayor número de matriculados fueron Instituto Profesional AIEP (7.58k), Instituto Profesional Santo Tomás (7.25k) y Instituto Profesional Latinoamericano de Comercio Exterior IPLACEX (3.45k).
En el 2020, las instituciones que reportaron un mayor número de titulados fueron Instituto Profesional AIEP (1.63k), Instituto Profesional Santo Tomás (1.28k), Instituto Profesional de Chile (372).